Uso de preposiciones

La preposición es la clase de palabra invariable que introduce el llamado sintagma preposicional. Las preposiciones generalmente tienen la función de introducir adjuntos, y en ocasiones también complementos obligatorios ligando el nombre o sintagma nominal al que preceden inmediatamente con un verbo u otro nombre que las antecede.
Lista de preposiciones

Preposición
Ejemplo
Notas
a
Visitó a la tía Antonia por su cumpleaños.

ante
Dijo ante todos que era cierto.

bajo
Escondió la carta bajo los libros.

cabe
El banco está cabe la farmacia.
Aceptado por la RAE, aunque se indica que está en desuso. Significa "junto a" o "cerca de".
con
El café con leche ya estaba frío cuando llegaste.

contra
Las olas chocan contra las rocas del espigón.

de
Compró un kilo de limones.
Según la RAE, es válido también el uso del artículo al lado de esta preposición, al expresar fechas, sobre todo a partir del año dos mil: "23 de enero del 2012".
desde
Desde octubre no había vuelto a ver a su padre.
Denota principio de tiempo o lugar.
durante
Durante su visita al museo, Juan se maravilló de la belleza de las pinturas exhibidas.

en
Entró en la cárcel por tráfico de drogas.

entre
Dijo que el secreto debería quedar entre nosotros.

hacia
Embarcó en el vuelo hacia Cochabamba.

hasta
La fiesta duró hasta las ocho.

mediante
Resolvió el caso mediante pistas encontradas.
Intercambiable con la preposición con en la mayoría de los casos.
para
Tengo un libro para Juan.

por
Tengo un libro firmado por el autor.

según
Cocinó la carne según las indicaciones de su abuela.

sin
Llegamos a una calle sin salida.

so
Volvió a su país so pena de ser arrestado.

sobre
Juan puso la manzana sobre el escritorio.

tras
Lo enterró en el árbol que se encuentra tras el edificio.

versus
El próximo partido es el que enfrenta al equipo de aquí versus el de allí

vía
Voló de Texas hasta Australia, vía Londres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como evitar los vicios del lenguaje

Ismos Viciosos