Como evitar los vicios del lenguaje
Una de las mayores dificultades que enfrentan las personas hoy en
día es como escribir correctamente. La popularización de las redes sociales y
los mensajes de texto han incentivado a las personas a dejar de lado la
gramática y la ortografía a la hora de comunicarse de la forma escrita. En esta
entrada veremos algunos vicios del lenguaje, como identificarlos y como
corregirlos para poder escribir de la mejor manera.
Los vicios del lenguaje son
aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden
dificultar la interpretación correcta de un mensaje. Existen muchos, a
continuación revisaremos algunos.
· Redundancia: Consiste en la repetición innecesaria
de palabras o conceptos. Para evitarlo debemos tener claro sobre que estamos
escribiendo, para poder explicarlo, o
expresarnos sin caer en la repetición de ideas. Algunos ejemplos son
o
El
barco navegaba por el mar
o
Salió
de dentro de la casa.
· Monotonía: Consiste en el uso de un léxico
pobre, poco explicativo y repetitivo. Nace del poco conocimiento léxico del
escritor, y para corregirlo se recomienda el uso de sinónimos para evitar la repetición
de la misma palabra
o
Hacer una casa (construir)
o
¿De
qué especie es tu perro?
(raza)
o
Tiene grandes cualidades (posee)
· Cacofonía: es un sonido poco
agradable que se genera cuando la combinación de los distintos componentes
de una palabra o de una frase carecen de armonía. La cacofonía se
produce por una repetición de fonemas o la pronunciación de una
palabra que al unirse a otras en una misma frase resultan chocantes. Se
puede evitar empleando sinónimos o cambiando el orden de las
palabras.
o
Parece que ya aparece la
Luna por el horizonte (incorrecto)
o
Parece
que ya sale la Luna por el horizonte (correcto)
Bien, me sirvió
ResponderEliminar